Enseñanza de la doctrina cristiana para niños

Enseñanza de la doctrina cristiana para niños

PRÓLOGO DE ENRIQUE SANTAYANA LOZANO

1. Enseñanza de la doctrina cristiana para niños.

Este trabajo «Doctrina cristiana: enseñanza de la doctrina cristiana para niños» se fundamenta en la certeza de que existe una fe verdadera, de contornos definidos, y un camino religioso también verdadero, preciso, que alcanza su meta.

A su vez, dicha certeza nace de la pretensión de Cristo: «Yo soy la luz del mundo» (Jn 14,6), «Yo soy el camino y la verdad y la vida» (Jn 14,6). Del acontecimiento pascual, que ha tenido su consecuencia y prolongación en la predicación apostólica: «En ningún otro está la salvación; pues bajo el cielo no se nos ha dado a los hombres ningún otro nombre por el que seamos salvados» (Hch 4,12), y en la enseñanza de la Iglesia universal desde la antigüedad:

«En realidad, para aquellos que ven no hay más que un camino ascendente, iluminado por la luz celeste; pero para aquellos que no ven, los caminos son muchos, sin iluminación y descendentes. El primero conduce al Reino de los cielos y une al hombre con Dios; los otros llevan a la muerte y alejan de Dios»1.

Por provocativas y extrañas que resulten para el escepticismo dominante, siguen siendo certeras estas palabras de san Ireneo.

Una fe verdadera.

La fe verdadera nos habla de lo que Dios ha hecho por nosotros y lo que en esta acción creadora y redentora nos ha revelado de sí mismo y de nosotros: quién es él y quién es el hombre al que él ha creado y salvado. Nos habla de la relación en la que Dios nos estableció al crearnos y de la nueva relación filial que introdujo en la historia humana al implantar en su Hijo la comunión de Dios y el hombre y dar inicio a su Iglesia. Nos habla de cómo por medio de esa comunión de la Iglesia llega a nosotros la vida nueva en los sacramentos.

Un camino religioso preciso.

El camino religioso preciso y que alcanza su meta es aquel en el que nuestra libertad responde positivamente al don previo y libérrimo de Dios. Está hecho de oración y de vida moral. Oración que es participación del diálogo entre el Padre y el Hijo hecho hombre; oración que abraza toda verdadera tendencia humana que busca a Dios, pero que en la comunión con Cristo se convierte en relación filial, que el Espíritu Santo alienta y desarrolla en una comunión cada vez más profunda con el Hijo único. Está hecho de vida moral que también es participación del camino vital y humano del Jesucristo: seguimiento de Cristo, participación de los misterios de su vida.

Conocimiento cierto de Dios y del hombre ante él, conocimiento de la obra de Dios por nosotros y de los cauces de la gracia, conocimiento del camino humano que nos conduce a la unión con Dios. Conocimiento que es luz para el camino de la vida, que trae libertad y paz al corazón. Estos son los beneficios de la doctrina cristiana y lo que este trabajo quiere ofrecer.

2. CREDO, SACRAMENTOS, MANDAMIENTOS Y PADRENUESTRO

El Credo, los Sacramentos, los Mandamientos y el Padrenuestro condensan el contenido de la fe, muestran cuáles son los canales de la gracia de Dios, nos adentran en la relación filial y nos descubren el camino de la vida en Cristo, de su seguimiento. No es ningún descubrimiento.

Tampoco es original exponer estas piezas fundamentales de la catequesis en forma de preguntas y respuestas. Muchas veces antes se ha usado esta metodología en textos «de autor» o en textos oficiales de la Iglesia, en textos dirigidos al conjunto de la Iglesia universal o en textos dirigidos a un ámbito más concreto, acotado por la edad, por la geografía o por diversas circunstancias sociales, educativas, etc. No hago nada que no se haya hecho antes muchas veces.

Lo que otros hicieron para su época es lo que he intentado hacer para la mía. La luz de la doctrina cristiana no depende desde luego de este volumen; ella brilla en la historia humana iluminando el camino de los hombres desde hace más de veinte siglos y lo seguirá haciendo. Solo pretendo hacer lo que está a mi alcance para servir a la fe de los hijos de Dios, sean muchos o pocos.

Como puede comprenderse, este no es un texto oficial de la Iglesia, sino solo el intento personal de servir a la vida cristiana. Y está dirigido a la educación de la fe de los niños y jóvenes entre los 9 y los 16 o 18 años.

3. AL SERVICIO DE LA FE, PERO NO UN MÉTODO DE CATEQUESIS

Ya que el libro quiere servir a la transmisión y a la educación de la fe, tiene un carácter educativo y catequético, pero no es propiamente un método o un itinerario de catequesis. Puede ayudar a iluminar los contenidos esenciales de la fe que se transmiten en el ámbito de la vida familiar o de las comunidades cristianas, bien en la catequesis propiamente dicha o fuera de ella, bien en la catequesis de iniciación cristiana o en la formación permanente. Es una exposición completa de la fe, espero que útil, para iluminar la voluntad, el afecto y la libertad de los niños y los jóvenes.

4. UN SOLO VOLUMEN DE ENSEÑANZA DE LA DOCTRINA EN TRES NIVELES PROGRESIVOS

Con el fin de expresar la unidad de la fe he querido mantener todo el texto en un solo volumen. Pero internamente ofrece tres niveles progresivos y acumulativos en la exposición.

Estos tres niveles no tienen por qué responder a tres años o a tres cursos. Eso dependerá mucho de la edad con la que se trabaja y del tiempo que se le dedique. Las preguntas y respuestas en color negro corresponden al primer nivel; las que van en color azul corresponden a un segundo nivel y las que van en un color rojizo a un tercer nivel.

El arco de edad al que se dirige —de los 9 a los 16 o 18 años— es tan amplio porque pretende ser una exposición completa de la doctrina cristiana, con cierto desarrollo y profundidad. De esta forma aparecen desde los elementos más sencillos, asequibles para los más pequeños, hasta algunos elementos más complejos, que requieren cierta madurez humana e intelectual. He preferido mantener juntos todos ellos para ofrecer una exposición completa de la doctrina cristiana.

5.- MOTIVACIÓN DEL AUTOR PARA ESCRIBIR DOCTRINA CRISTIANA: ENSEÑANZA DE LA DOCTRINA CRISTIANA PARA NIÑOS.

Nunca me hubiera atrevido a tanto, si a lo largo de los años no hubiese sido requerido por muchos para este trabajo, si los que tienen algún tipo de autoridad sobre mí no me hubiesen reclamado este servicio.


1 IRENEO DE LION, Demostración de la predicación apostólica (Fuentes Patrísticas 2. Ciudad Nueva, Madrid 1992) 52.

Nace la editorial San Felipe

Nace la editorial San Felipe

Editorial San Felipe

La Congregación del Oratorio de San Felipe Neri inicia esta tienda on-line con ilusión, responsabilidad y un cierto vértigo. Deseamos que los contenidos formativos que vamos desarrollando en nuestra Congregación puedan ser conocidos y leídos por el mayor número posible de personas. Para esto nos empeñamos en esta empresa esperando que, ayudados y sostenidos por la divina Providencia, pueda ser útil en la tarea ingente de evangelizar este nuevo milenio y en el peregrinar de cada uno hacia la santidad de vida, hacia la comunión perfecta con Jesucristo.

Valoración

No siempre es fácil encontrar una editorial dispuesta a arriesgar con un libro católico cuyo éxito en ventas, independientemente de su valor intrínseco, se prevé escaso. Pero el número de ventas no es un criterio para juzgar el valor de un libro; tampoco lo es la mentalidad dominante que en cada momento de la historia ensalza u olvida un libro.

Creando nuestra propia editorial católica, deseamos poner a disposición de todos algunos libros que creemos valiosos y buenos

Iniciamos esta tienda de libros como uno de los primeros pasos de nuestra Editorial San Felipe. No tenemos ánimo de lucro y la tienda on-line, sin gastos excesivos, nos permite ir vendiendo aquellos libros que juzgamos valiosos para el Pueblo de Dios.

Tenemos mucho que aprender y también mucho trabajo por delante. Además de los libros católicos que ya ofrecemos para la venta, disponemos de otros que aún requieren un trabajo previo de corrección, maquetación, creación de cubiertas, etc.

Correción

Lo primero que debemos realizar con nuestros proyectos de libro es un trabajo de corrección ortográfica, tipográfica y de estilo. Muchos de estos proyectos han brotado de catequesis orales, de esquemas de conferencias, o han sido escritos envueltos en otros cientos de asuntos. Por esto, para que puedan ser publicados con calidad, deben ser ahora corregidos por especialistas que puedan asegurar un buen resultado.

Maquetación y Cubiertas

Tras este proceso, nuestros proyectos de libro han de ser maquetados de modo personalizado. En la editorial San Felipe no queremos tener una maquetación estandar para todos nuestros libros, pensamos que cada libro tiene su propia identidad y cada uno requerirá su propia maqueta, dependiendo del contenido y del público al que va dirigido. Las cubiertas son la presentación visual del libro y deseamos que tengan la mayor calidad. Estamos ya conociendo y profesionalizando este trabajo tan importante para que el libro que se ofrezca se hermoso.

Legalización

Publicar un libro y venderlo es un acto que está sujeto a una serie de leyes y obligaciones legales. Para publicarlo se requiere un ISBN del libro, algo parecido al DNI de las personas, y un depósito legal. A la hora de venderlo hay impuestos y tasas que pagar. Es un trabajo burocrático necesario y que también requiere asesoramiento y seguimiento de gestores competentes.

Promoción

Los libros no llegan al público si no se les da a conocer. Cualquier editorial debe realizar una tarea de promoción de los libros que publica. La mejor promoción es la que realiza el autor del libro y el propio libro. Si el autor da conferencias, si habla del libro, si el libro tiene un buen contenido y una presentación hermosa, esa es la mejor promoción. Márquetin y publicidad ayudan, pero la mejor campaña publicitaria es ofrecer un buen producto y esa es nuestra intención.

Distribución

Tras todo este trabajo previo, para que un proyecto salga a la luz, hay que ver con qué canales se puede luego distribuir. Nosotros hemos quedado impresionados por los altísimos costes de esta tarea de distribución, el 55% del precido del libro se va en distribución, puede suceder que la tarea de distribución se lleve todos los beneficios haciendo imposible la tarea de edición. Para superar esta dificultad iniciamos la tienda on-line. El futuro nos indicará como podemos avanzar.

Diferentes formatos finales

El libro impreso o el libro electrónico es una diversidad que nos ofrece nuestra época. En la editorial San Felipe vamos a iniciar vendiendo los libros impresos, tanto nuevos como de segunda mano. Quizá con el tiempo podamos vender también en formato digital.

 

0
    0
    Carrito
    carrito vacíoVolver a la tienda